
Actualizado en 24 Mayo 2023
Politicas de privacidad
Para que la política de privacidad web en 2021-2022 se ajuste al RGPD y la Directiva ePrivacy es necesario cumplir con las exigencias recogidas en estos dos reglamentos y que, de una forma y otra, ya hemos visto a lo largo de este artículo, pero que resumimos a continuación.
En la política de privacidad web debe informarse al usuario sobre:
- Identidad, ubicación e información de contacto del titular de la web (tanto si es persona física como jurídica).
- Qué datos personales se recogen, almacenan y tratan.
- Qué métodos se emplean para recoger dichos datos.
- La finalidad para la que se recogen los datos.
- Cómo se almacena y se aseguran los datos recogidos.
- Cuándo y cómo pueden dar su consentimiento para la recogida y tratamientos de sus datos. Y qué derechos tienen sobre ellos y cómo ejercerlos.
- Qué servicios de terceros estás usando para recoger, procesar y almacenar los datos personales.
Toda esta información, además, debe proporcionarse a los usuarios de forma clara, concisa, transparente, comprensible, siendo fácil acceder a ella y de forma gratuita.
Nombre del sistema de datos personales.
El portal gob.mx, se encuentra registrado en el Listado de sistemas de datos personales (bajo
el nombre “PORTAL CIUDADANO”) ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales (www.inai.org.mx) y éstos podrán ser
transmitidos a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y
empresas productivas del Estado con el propósito de continuar y completar el correspondiente
trámite ante la instancia competente, además de otros tratamientos y usos permitidos por la
Ley.
Consentimiento en materia de protección de datos personales.
Los datos personales podrán ser tratados sin consentimiento del titular, siempre en respeto a
los derechos de los usuarios, y sólo por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden
público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros, según lo
establece de esta manera, el segundo párrafo del artículo 16, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, así como en los supuestos previstos por el artículo 22 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Uso de cookies.
El portal gob.mx utiliza cookies para ayudarnos a obtener información estadística sobre el uso
del portal. En cualquier momento puede eliminar la cookie que utiliza nuestro portal,
accediendo a las preferencias de configuración de su navegador. Igualmente puede impedir
que vuelva a instalarse dicho archivo, realizando los ajustes correspondientes en las
preferencias de configuración de su navegador.
Cambios y actualizaciones a la Política de Privacidad.